Richard Aguilar Villa

Nacido en Tolú, Sucre, Aguilar Villa proviene de una familia con trayectoria militar y en la política regional. 

Su padre, Hugo Aguilar, fue coronel de la Policía Nacional en el año 2006 por decreto del gobierno de Álvaro Uribe; fue el comandante operativo del Bloque de Búsqueda que dio de baja al jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.

El abuelo de Richard fue Abel Antonio Villa, reconocido juglar vallenato, autor e intérprete del folclore colombiano. Él recibió un homenaje póstumo en el Senado de la República en octubre de 2018, donde se destacó su legado cultural como una figura clave del folclor (nacido en Tenerife, Magdalena, y conocido como “el padre del acordeón”)

Richard Aguilar Villa es Doctor en Derecho de la Universidad Santo Tomás y Máster en Estudios Legales de Georgetown University (EE. UU.), abogado y especialista en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Sergio Arboleda. Complementó su formación con estudios en Liderazgo y Resolución de Conflictos en Harvard (EE. UU.). 

Conoce más
de su historia...

Inició su carrera diplomática en 2008 como Cónsul General de Colombia en Santiago de Chile, cargo que ocupó hasta 2011. Durante su gestión, se enfocó en brindar apoyo a colombianos que huían del conflicto armado.

En 2011, Richard Aguilar Villa renunció a su cargo para postularse como candidato a la Gobernación de Santander. Ganó las elecciones con 481.924 votos, equivalentes al 56,15% del total, y asumió el cargo en enero de 2012, ejerciéndolo hasta diciembre de 2015. Durante su gestión, a través del Plan de Desarrollo Departamental, promovió iniciativas clave en infraestructura, con proyectos como la modernización de vías secundarias y terciarias, así como programas enfocados en mejorar el acceso a la salud, la educación y el fortalecimiento del sector agrícola en el departamento.

En 2018, fue elegido Senador por Cambio Radical, integrando la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público. Renunció en julio de 2021 tras su captura por presuntos delitos de corrupción durante su gobernación.

Desde julio de 2025, medios de comunicación han revelado que Aguilar Villa prepara una candidatura al Senado en 2026 bajo el aval del Partido Liberal.

Como Gobernador de Santander (2012–2015):

  • Impulsó el Contrato Plan más grande del país, con inversiones en infraestructura, salud, educación y turismo.
  • Modernizó vías estratégicas y creó el Banco de Maquinaria en beneficio de 78 municipios.
  • Desarrolló proyectos turísticos como el Ecoparque Cerro del Santísimo y el Parque Nacional del Agua en Panachi.
  • Ampliación de internet y fibra óptica en municipios.
  • Fortaleció el sector agrícola y la educación superior.
  • Santander fue declarado el departamento más seguro y líder en superación de la pobreza.

Como Senador (2018–2021):

  • Coautor de la Ley de Pago en Plazos Justos (2020) para proteger a las MiPymes.
  • Ampliación de la licencia parental compartida (2021).
  • Impulsó la Ley de Trabajo en Casa (2021).
  • Proyectos de apoyo al emprendimiento femenino y a jóvenes.
  • Alivios al sector agropecuario y prohibición de testeo animal en cosméticos.
  • Gestión de $2.8 billones para el Pacto Funcional de Santander.

A lo largo de su trayectoria, Richard Aguilar ha recibido diversos reconocimientos nacionales por su gestión y liderazgo:

  • Mejor Gobernador en Lucha contra la Pobreza
    Revista Semana – Colombia Líder (2012–2015).
  • Mejor Gobernador del Período
    Otorgado por Gacetas de Colombia.
  • Gobernador Más Pilo
    Reconocimiento de la Corporación Día de la Niñez.
  • Joven Sobresaliente de Colombia
    Otorgado por la Cámara Junior Internacional (JCI).
Scroll to Top